Declaración de interés comunitario
La Declaración de Interés Comunitario, en adelante DIC, es un instrumento urbanístico mediante el cual se puede obtener autorización para implantar ciertos usos en suelo no urbano. Cada Comunidad Autónoma regula el otorgamiento de las DIC, debiéndose cumplir una serie de condiciones para que se permita implantar el uso.
En el caso de la Comunidad Valenciana, se regulan según lo dispuesto en la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana.
Algunos ejemplos de esas actividades pueden ser Instalaciones generadoras de energía renovable, Industrias que necesiten de un gran espacio para su operación o que deban estar alejadas de núcleos de población, así como actividades terciarias tales como alojamientos turísticos, restaurantes, o centros deportivos.
Declaración de interés comunitario de regularización
Existe un procedimiento especial para actividades industriales existentes en funcionamiento antes de 2014 situadas en suelo no urbano que no cumplen los requisitos necesarios para el otorgamiento de la DIC, mediante el cual podemos regularizar dichas actividades que actualmente se encuentran en situación de ilegalidad.
El plazo para solicitar dicha regularización será hasta el 31 de diciembre de 2021.
Estudios de integración paisajística
Para determinadas actuaciones urbanísticas, como pueden ser en las Declaraciones de Interés Comunitario, con el fin de preservar el paisaje en el que estamos implantando la actividad, será necesario un Estudio de Integración Paisajística.
En el estudio de integración paisajística se valorará la importancia del emplazamiento en el que vamos a actuar y sus recursos paisajísticos, desde un punto de vista ambiental, cultural, patrimonial y visual, así como las medidas correctoras necesarias para que la implantación de la actividad no suponga una disminución de la calidad del paisaje estudiado.
BORDONADO INGENIEROS
Ingeniería y Arquitectura 637 26 40 65 info@bordonadoingenieros.es |