Bordonado Ingenieros - Oficina técnica de Ingeniería y Arquitectura
  • Inicio
  • Servicios
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Fichas Técnicas Reducidas
    • Certificados e Informes
    • Medio Ambiente
    • Urbanismo
  • Contacto
  • Proyectos Realizados
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Vehículos
  • Blog
  • 637 26 40 65

Infraestructura Común de Telecomunicaciones

¿Qué es la Infraestructura Común de Telecomunicaciones?

Una Infraestructura Común de Telecomunicaciones, en adelante ICT, es la instalación destinada a captar, adaptar y distribuir a las viviendas y locales que formen el conjunto de la edificación, las señales ​de radio y televisión terrestre y por satélite, así como servicio telefónico básico y de telecomunicación de banda ancha.
Por lo tanto, un proyecto de ICT consistirá en la definición de los elementos que componen dicha instalación, como son las canalizaciones, cables, distribuidores, registros, tomas de usuario, etc., para su posterior ejecución.

¿Cuándo es necesario un proyecto de ICT?

Según lo establecido por el artículo 2 del Real Decreto-ley 1/1998, será necesario un proyecto de ICT en los siguientes casos:
  • A todos los edificios de uso residencial o no, sean o no de nueva construcción, que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal regulado por la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
  • A los edificios que, en todo o en parte, hayan sido o sean objeto de arrendamiento por plazo superior a un año, salvo los que alberguen una sola vivienda.
Por lo tanto, será necesario un proyecto de ICT para edificios con 2 o más viviendas, siempre que existan elementos comunes en la edificación a construir.

¿Cuándo es necesaria la dirección y certificación de obra?

Será necesario que un técnico competente realice y certifique la dirección de las obras relativas a la ICT en los siguientes casos:
  • Cuando el Proyecto Técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de más de 20 viviendas.
  • Que en las infraestructuras comunes de telecomunicación en edificaciones de uso residencial se incluyan elementos activos en la red de distribución.
  • Cuando el Proyecto Técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de uso no residencial.

¿Cuándo hay que presentar el Proyecto de ICT?

El proyecto de ICT se deberá presentar junto al Proyecto de ejecución del edificio en el Ayuntamiento, a la hora de solicitar la licencia de obra. No se podrán iniciar las obras de construcción sin el correspondiente proyecto de ICT.
Contacta con nosotros
POLÍTICA DE COOKIES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL
BORDONADO INGENIEROS
​Ingeniería y Arquitectura
​​
637 26 40 65
​
info@bordonadoingenieros.es
Imagen
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround
  • Inicio
  • Servicios
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Fichas Técnicas Reducidas
    • Certificados e Informes
    • Medio Ambiente
    • Urbanismo
  • Contacto
  • Proyectos Realizados
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Vehículos
  • Blog
  • 637 26 40 65