Bordonado Ingenieros - Oficina técnica de Ingeniería y Arquitectura
  • Inicio
  • Servicios
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Fichas Técnicas Reducidas
    • Certificados e Informes
    • Medio Ambiente
    • Urbanismo
  • Contacto
  • Proyectos Realizados
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Vehículos
  • Blog
  • 637 26 40 65

Nuestro Blog

MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS

9/6/2017

2 Comments

 
¿Qué beneficios tiene matricular un vehículo como histórico? ¿Cuáles son los pasos a seguir? En este post, vamos a aclarar todas estas dudas, clarificando el proceso a seguir, que sin el adecuado asesoramiento, puede resultar excesivamente largo y tedioso.
Imagen

Condiciones para considerar un vehículo como histórico

La matriculación de vehículos históricos se regula mediante el Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos y las modificaciones introducidas por el ​Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Las condiciones que se establecen para la catalogación como vehículo histórico en la normativa son las siguientes:
  • Vehículos con una antigüedad mínima de 30 años, contados a partir de la fecha de matriculación, o en caso de desconocerse, de la fecha de su primera matriculación o en la que el vehículo se dejó de fabricar. Además, el vehículo deberá conservar sus características originales y su tipo específico debe de haber dejado de fabricarse. Anteriormente, la antigüedad exigida era de 25 años.
  • ​Vehículos incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español.
  • Los llamados vehículos de colección, que por su escasez, singularidad, características u otra circunstancia especial, merezcan acogerse al régimen de vehículos históricos.
​En la mayoría de los casos, será  la primera condición la que nos permita matricular nuestro vehículo como histórico.
Imagen
Hispano Suiza 1934

Documentación y trámites necesarios

En caso de cumplir con alguna de las condiciones anteriormente mencionadas, será necesario reunir toda la documentación necesaria para la matriculación como vehículo histórico, así como pasar por todos los organismos correspondientes.
En primer lugar, será necesario un informe emitido por un laboratorio de vehículos acreditado. Para ello, necesitaremos la siguiente documentación:
  • Documentación original (permiso de circulación, ficha técnica, etc., o en caso de tratarse de un vehículo de importación, la documentación de su país de origen).
  • Ficha Técnica Reducida del vehículo realizada por técnico competente.
  • Certificado emitido por el fabricante o por un club de vehículos históricos en el que se exprese la idoneidad del vehículo para su catalogación.
Una vez obtenido el informe del laboratorio, se presentará en el Órgano Competente de la Comunidad Autónoma (en el caso de la Comunidad Valenciana, en la Consellería de Industria) para obtener la acreditación oficial como vehículo histórico
A continuación, con toda la documentación obtenida, pasaremos una inspección en ITV para obtener nueva documentación (tarjeta ITV) y, por último, proceder a la matriculación del vehículo en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Picture
Ford Mustang 1967

Ventajas de matricular un vehículo como histórico

Las ventajas que podemos obtener una vez matriculado nuestro vehículo como histórico son las siguientes:
  • ​Períodos de tiempo mayores en las inspecciones de ITV. En función de la antigüedad del vehículo, las inspecciones e realizarán en períodos de 2 a 5 años.
  • ​Exención de pago del impuesto de matriculación en la mayoría de municipios.
  • Descuentos en el precio del seguro en función de la compañía asegurado. Algunas compañías, para obtener dicha bonificación, limitan el número de kilómetros anuales que se pueden realizar, o imponen otro tipo de condiciones, como puede ser tener otro vehículo matriculado para su uso cotidiano.
  • ​Posibilidad de matricular un vehículo que no cumpla con las normativas de emisiones, ruido, etc. Un caso particular es el de los vehículos de importación que no tiene contraseña de homologación europea, suponiendo la matriculación como vehículo histórico una alternativa interesante a otros procedimientos más costosos.
Imagen
Mercedes Benz 540 K 1936

Conclusiones

Una vez que hemos visto el proceso y las ventajas de matricular nuestro vehículo como histórico, desde Bordonado Ingenieros os recomendamos hacerlo para poder aprovechar todas esas ventajas, aunque hacerlo o no es una decisión personal que dependerá de las circunstancias de cada uno. No dude en contactar con nosotros si necesita de asesoramiento, trabajamos por toda la provincia de Alicante.
2 Comments
Lluis Benedi
27/1/2020 04:44:39 pm

Informacion para tramitar como historico un 944S2 del 1990-91

Reply
PEDRO BORDONADO
3/2/2020 07:03:06 pm

Buenas tardes, lamentamos informarle que ya no realizamos dicho servicio.
Le recomendamos contactar con un laboratorio de vehículos que se encuentre en la provincia en la que está el vehículo, ya que deberá pasar una inspección por parte del mismo.
En caso de encontrarse en la provincia de Alicante, contacte con el Laboratorio de Vehículos de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Un saludo de Pedro Bordonado

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    Febrero 2021
    Julio 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos
    Actividades Inocuas
    Autoconsumo
    Ayuntamientos
    Baja Tensión
    Certificados
    Climatización
    DIC
    Eficiencia Energética
    Establecimientos Públicos
    Fotovoltaica
    Importación De Vehículos
    Industria
    Inspecciones
    Instalaciones Térmicas
    ITV
    Laboratorio De Vehículos
    Licencia De Apertura
    Protección Contra Incendios
    Proyectos
    Reforma De Vehículos
    Regularización
    Sanciones
    Telecomunicaciones
    Urbanismo
    Vehículos Históricos
    Vehículos Vivienda

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround
  • Inicio
  • Servicios
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Fichas Técnicas Reducidas
    • Certificados e Informes
    • Medio Ambiente
    • Urbanismo
  • Contacto
  • Proyectos Realizados
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Vehículos
  • Blog
  • 637 26 40 65