Bordonado Ingenieros - Oficina técnica de Ingeniería y Arquitectura
  • Inicio
  • Servicios
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Fichas Técnicas Reducidas
    • Certificados e Informes
    • Medio Ambiente
    • Urbanismo
  • Contacto
  • Proyectos Realizados
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Vehículos
  • Blog
  • 637 26 40 65

Nuestro Blog

CUANDO ES NECESARIO UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES

21/7/2019

0 Comentarios

 

¿Qué es la Infraestructura Común de Telecomunicaciones? ​

Una Infraestructura Común de Telecomunicaciones, en adelante ICT, es la instalación destinada a captar, adaptar y distribuir a las viviendas y locales que formen el conjunto de la edificación, las señales ​de radio y televisión terrestre y por satélite, así como servicio telefónico básico y de telecomunicación de banda ancha.
​Por lo tanto, un proyecto de ICT consistirá en la definición de los elementos que componen dicha instalación, como son las canalizaciones, cables, distribuidores, registros, tomas de usuario, etc., para su posterior ejecución.

¿Cuándo es necesario un proyecto de ICT?

Según lo establecido por el artículo 2 del Real Decreto-ley 1/1998, será necesario un proyecto de ICT en los siguientes casos:
  • A todos los edificios de uso residencial o no, sean o no de nueva construcción, que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal regulado por la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
  • A los edificios que, en todo o en parte, hayan sido o sean objeto de arrendamiento por plazo superior a un año, salvo los que alberguen una sola vivienda.
Por lo tanto, será necesario un proyecto de ICT para edificios con 2 o más viviendas, siempre que existan elementos comunes en la edificación a construir.

¿Cuándo es necesaria la dirección y certificación de obra?

Será necesario que un técnico competente realice y certifique la dirección de las obras relativas a la ICT en los siguientes casos:
  • Cuando el Proyecto Técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de más de 20 viviendas.
  • Que en las infraestructuras comunes de telecomunicación en edificaciones de uso residencial se incluyan elementos activos en la red de distribución.
  • Cuando el Proyecto Técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de uso no residencial.

¿Cuándo hay que presentar el Proyecto de ICT?

​El proyecto de ICT se deberá presentar junto al Proyecto de ejecución del edificio en el Ayuntamiento, a la hora de solicitar la licencia de obra. No se podrán iniciar las obras de construcción sin el correspondiente proyecto de ICT.
Además, será necesario presentar el Proyecto de Infraestructura Común de Telecomunicaciones en la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones correspondiente.

¿Cuándo es necesario presentar un proyecto de ITC modificado?

Será necesario presentar un Proyecto de Infraestructura Común de Telecomunicaciones Modificado en los siguientes casos:
a) Cuando sea necesario un Proyecto Arquitectónico de Ejecución Modificado/Reformado por cambios producidos en la construcción proyectada.
b) Se introduzcan nuevos servicios de telecomunicación, no contemplados en el Proyecto Técnico, en la ICT proyectada.
c) El aumento o la disminución en más del 12 por 100 en el número de puntos de acceso a usuarios.
d) En el caso de las infraestructuras destinadas a soportar los servicios de radiodifusión sonora y televisión procedentes de emisiones tanto terrenales como de satélite, cuando la incorporación de nuevos canales de televisión a la infraestructura suponga una ocupación superior al 3 por 100 del ancho de banda de cualquiera de los cables de la red de distribución.
​e) Cuando se modifique el número de recintos de instalaciones de telecomunicación en la ICT proyectada.

Acta de replanteo

En el momento del inicio de las obras, el promotor encargará al Director de Obra de la ICT, si existe, o en caso contrario al Ingeniero redactor del proyecto, la redacción de un acta de replanteo del proyecto técnico de ICT,
En dicha acta deberá figurar una ​declaración expresa de validez del proyecto original o, si las circunstancias hubieren variado y fuere necesario la actualización de éste, la forma en que se va a acometer dicha actualización, bien como modificación del proyecto o bien como anexo al proyecto original si los cambios fueren de menor entidad.
0 Comentarios

    Archivos

    Febrero 2021
    Julio 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos
    Actividades Inocuas
    Autoconsumo
    Ayuntamientos
    Baja Tensión
    Certificados
    Climatización
    DIC
    Eficiencia Energética
    Establecimientos Públicos
    Fotovoltaica
    Importación De Vehículos
    Industria
    Inspecciones
    Instalaciones Térmicas
    ITV
    Laboratorio De Vehículos
    Licencia De Apertura
    Protección Contra Incendios
    Proyectos
    Reforma De Vehículos
    Regularización
    Sanciones
    Telecomunicaciones
    Urbanismo
    Vehículos Históricos
    Vehículos Vivienda

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround
  • Inicio
  • Servicios
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Fichas Técnicas Reducidas
    • Certificados e Informes
    • Medio Ambiente
    • Urbanismo
  • Contacto
  • Proyectos Realizados
    • Licencias de apertura
    • Instalaciones
    • Arquitectura
    • Vehículos
  • Blog
  • 637 26 40 65