¿Qué es el certificado de eficiencia energética?Desde la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, es obligatoria la obtención de un certificado de eficiencia energética para la venta o alquiler de inmuebles o viviendas. En este artículo, nos centraremos en analizar las sanciones relacionadas con los Certificados de Eficiencia Energética. Si necesitas más información sobre los certificados, puedes consultar la siguiente entrada de nuestro blog: El certificado debe estar emitido por un técnico competente (generalmente un ingeniero o arquitecto), además de estar registrado en el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que se ubique dicho inmueble. La responsabilidad de obtener el certificado de eficiencia energética es del propietario del inmueble, que deberá contratar los servicios de un técnico que le emita el certificado de su inmueble. Además, también es responsabilidad del propietario el registro del certificado, pudiendo delegar en el técnico certificador para su registro. Tipos de infraccionesLas infracciones en materia de certificación energética se regulan según la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. En dicha ley, se distingue entre tres tipos de infracciones: muy graves, graves y leves. A continuación detallaremos cada una de ellas, así como las sanciones impuestas en cada caso. Infracciones muy gravesEn el caso de las infracciones muy graves, la multa es de 1.001 a 6.000 €. Se consideran infracciones muy graves las siguientes:
Infracciones gravesEn el caso de las infracciones graves, la multa es de 601 a 1.000 €. Se consideran infracciones graves las siguientes:
Infracciones levesLa multa en el caso de infracciones leves es de 300 a 600 €. Se consideran infracciones leves las siguientes:
ConclusionesPor lo tanto, con el fin de evitar cualquier tipo de sanción, desde Bordonado Ingenieros recomendamos realizar el certificado de eficiencia energética a la hora de poner en venta el inmueble, y no esperar hasta encontrar comprador. Además, dicho certificado describe la eficiencia energética de la vivienda, por lo que la exhibición de una buena calificación energética aumentará el valor de mercado de la vivienda, ya que ello se verá traducido en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en una factura eléctrica más económica. Por último, las sanciones anteriormente expuestas, tanto por parte del propietario como por parte del técnico certificador, repercutirán en primera instancia sobre el propietario de la vivienda, por lo que se debe desconfiar de los precios bajos ofrecidos a la hora de realizar el certificado, ya que dichos precios no aseguran que el certificado reúna las condiciones necesarias para no infringir la normativa. Si deseas obtener el certificado de eficiencia energética de tu inmueble en la provincia de Alicante, ponte en contacto con Bordonado Ingenieros.
0 Comentarios
|
Archivos
Febrero 2021
Categorías
Todos
|